Ecuador libera a sobreviviente del ataque estadounidense al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

EL PAÍS

Ecuador libera a sobreviviente de ataque en narcosubmarino en el Caribe

Ecuador ha llevado a cabo la liberación de Andrés Fernando Tufiño, uno de los dos sobrevivientes del ataque estadounidense a un narcosubmarino en el mar el pasado 16 de octubre. La información fue confirmada el lunes por una funcionaria del Gobierno ecuatoriano, quien solicitó mantener su anonimato. Tufiño fue rescatado junto a un ciudadano colombiano tras el ataque, posteriormente capturado por la Marina estadounidense y deportado a su país natal.

El ataque y sus consecuencias

El presidente de , Donald Trump, anunció el sábado en su red social Truth sobre el ataque, que representa la sexta operación extrajudicial de EE. UU. contra embarcaciones relacionadas con el en esa región. “Hemos atacado un submarino, diseñado para el transporte masivo de . No se trataba de personas inocentes”, afirmó Trump. A raíz del ataque, dos hombres sobrevivieron, siendo estos Tufiño y Jeison Obando Pérez, el último de nacionalidad colombiana.

Ambos sobrevivientes fueron identificados y Trump informó que serían repatriados a sus respectivos países para su “detención y procesamiento”. Sin embargo, la ecuatoriana determinó que no existían pruebas suficientes para acusar a Tufiño, lo que llevó a su liberación tras recibir atención médica.

Antecedentes de Tufiño

Originario de Esmeraldas, Ecuador, una provincia afectada por el narcotráfico, Tufiño no presenta antecedentes penales. No obstante, su historial migratorio es inusual, destacando múltiples llegadas a desde 2018 y una deportación previa desde Estados Unidos. Esta peculiar situación ha generado interés sobre su involucramiento en actividades ilícitas.

Reacción del Gobierno ecuatoriano

A pesar de que Tufiño no enfrentará juicio en Ecuador, el presidente reafirmó en un mensaje dirigido a Trump que el país está comprometido en la lucha contra el narcotráfico y la ilegal. Noboa enfatizó que Ecuador seguirá colaborando para defender la libertad y la prosperidad en la región, aunque el Gobierno aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso del ecuatoriano.

Estado de salud de Jeison Obando Pérez

Mientras tanto, el colombiano Obando sigue siendo monitoreado en su país. El ministro del Interior, , informó que Obando había llegado con traumas cerebrales y en estado crítico, siendo tratado por las autoridades. Benedetti indicó que será procesado judicialmente, presumiendo su implicación en el tráfico de drogas.

Operaciones estadounidenses en el Caribe

Desde septiembre, el Gobierno de EE. UU. ha iniciado operaciones de ataques extrajudiciales en aguas internacionales del Caribe, dirigidas a embarcaciones que se sospecha transportan drogas desde Venezuela hacia Estados Unidos. En estos ataques han fallecido más de 30 personas acusadas de formar parte de bandas criminales, como el , considerada por el Departamento de Estado como una “organización terrorista designada”.

Puede que te interese