Colombia convoca a su embajador en EE. UU. por tensiones diplomáticas

EL PAÍS

Colombia Llama a Consulta a su Embajador Tras Tensión con EE.UU.

El de ha convocado a consultas a su embajador en , Daniel García Peña, en respuesta a la creciente tensión con la administración del presidente . La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, anunció que el Ejecutivo de evalúa las medidas a tomar luego de que Trump anunciara el cese de las ayudas al país en su lucha contra el narcotráfico y propusiera nuevos para las importaciones colombianas. Durante el episodio, Trump también se refirió a Petro como un “lunático” y lo acusó, sin pruebas, de ser un líder del narcotráfico.

Contexto del Conflicto

La reciente escalada en las relaciones bilaterales se inició la semana pasada, cuando Trump ordenó un ataque militar contra un submarino en las aguas del mar Caribe, alegando que transportaba desde Venezuela. En respuesta, Petro manifestó sus sospechas sobre un ataque previo que podría haber ocurrido en aguas colombianas, involucrando a ciudadanos colombianos en la tripulación del submarino. De hecho, se confirmó que uno de los supervivientes del ataque era colombiano. Petro denunció que las autoridades estadounidenses habían cometido “asesinato” y violado la soberanía de Colombia, exigiendo explicaciones al Gobierno de EE.UU.

Reacciones de Trump y del Senado de EE.UU.

El presidente Trump, en un mensaje a través de su red social Truth, calificó a Petro como un «líder del narcotráfico», argumentando que el narcotráfico se ha convertido en el principal negocio de Colombia. En su declaración, Trump anunció el fin de las ayudas y subsidios a Colombia, describiéndolos como una «estafa a largo plazo». Además, el senador republicano Lindsey Graham anticipó que Estados Unidos impondría aranceles sobre productos colombianos, una medida que fue confirmada más tarde por Trump a bordo del avión presidencial. Esta decisión podría tener un impacto significativo en la colombiana, dado que EE.UU. es uno de sus principales socios comerciales en América Latina.

Histórico de Tensión entre Colombia y EE.UU.

Este conflicto se suma a una serie de tensiones entre Colombia y Estados Unidos en los últimos meses. En enero, Trump había impuesto aranceles a Colombia tras un incidente en el que Petro impidió el aterrizaje en de un avión estadounidense con deportados. La crisis fue resuelta rápidamente mediante negociaciones diplomáticas. En septiembre, Estados Unidos descertificó a Colombia en su lucha contra el narcotráfico, mientras que apenas hace un mes, en una manifestación propalestina, Petro instó a las Fuerzas Armadas de EE.UU. a desobedecer órdenes de Trump. Como consecuencia, el Departamento de Estado estadounidense revocó la del mandatario colombiano.

Puede que te interese