La Crisis Turística de Tulum: Desafíos y Oportunidades
En las playas de Tulum, observamos la presencia residual del sargazo mientras una decena de turistas caminan a la orilla del mar, evadiendo el alga. A pesar de que los restaurantes y hoteles en la milla de oro de la Riviera Maya reciben algunos visitantes, la afluencia es baja, lo que se traduce en una ocupación hotelera que ha caído más de un 10% en septiembre, según cifras oficiales. Este dato ha activado alarmas en un destino que, durante años, fue sinónimo de crecimiento.
Factores que Afectan al Turismo en Tulum
Tulum enfrenta una combinación de problemas: un aumento histórico del sargazo, incertidumbre económica global y el incremento de precios, además de cambios en las dinámicas turísticas provocados por la construcción de dos grandes proyectos del Gobierno mexicano: el aeropuerto de Tulum y el Parque del Jaguar. El destino, que se posiciona como una opción premium, ha visto su ocupación hotelera descender al 50% a pesar de contar con 11,800 habitaciones disponibles.
Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, ha señalado que aunque varios factores han contribuido al declive del turismo en 2025, ve esto como una tendencia temporal. Sin embargo, advierte sobre el crecimiento de las rentas vacacionales, como Airbnb, que generan competencia desleal al no cumplir con las mismas regulaciones que los hoteles.
La Exclusividad de Tulum y Precios Elevados
La exclusividad de Tulum conlleva precios más altos en comparación con otros destinos de la Riviera Maya. Carlos Hermosillo, un turista que viajó desde Mexicali, Baja California, se mostró sorprendido por el costo de las excursiones y el transporte, llenándose de preguntas sobre el acceso a las playas y restaurantes. La entrada a la zona arqueológica de Tulum, famosa por su Castillo, tiene un precio significativo que ha llevado a algunos visitantes a buscar alternativas más asequibles.
La Zona Arqueológica y el Parque del Jaguar
La zona arqueológica de Tulum ha experimentado una disminución notable en visitantes, un hecho coincidente con la apertura del Parque del Jaguar, que introduce cuotas adicionales y limita el acceso a la zona arqueológica y diversas playas. Aunque los turistas internacionales continúan llegando, el acceso a ciertas áreas queda restringido, lo que impacta en la experiencia de visita.
El Impacto de la Pandemia y Cambios en la Demografía Turística
Durante la pandemia, Tulum vio un aumento en su popularidad entre nómadas digitales, revitalizando la localidad. Sin embargo, en la actualidad, la localización hotelera ha limitado el acceso a la playa, lo que ha causado frustración entre los visitantes. Expertos en hotelería, como José Manuel Jiménez de la Escuela Bancaria y Comercial, han señalado errores de planeación que han afectado el crecimiento turístico de Tulum, resaltando problemas de ordenamiento territorial y la falta de oferta de turismo responsable.
Medidas Gubernamentales para Reactivar el Turismo
La crisis turística ha llevado a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, y a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, a reunirse con el alcalde Diego Castañón, quien ha solicitado a los hoteleros permitir el acceso a las playas públicas a través de sus propiedades. La administración estatal está evaluando diversas opciones para reactivar la llegada de turistas a la región, con la esperanza de que el flujo turístico mejore en los próximos meses.
Mientras tanto, Tulum se mantiene como un destino lleno de oportunidades y desafíos en su camino hacia la recuperación económica.