México intenta recuperar 50 piezas arqueológicas subastadas en EE. UU.

EL PAÍS

El Gobierno de México en Defensa de su Patrimonio Cultural

El de está tomando medidas para recuperar 47 de los 405 objetos que fueron subastados el viernes por Artemis Fine Arts Auctions, una casa de subastas estadounidense. La secretaria de , Claudia Curiel, emitió un comunicado justo antes del cierre de la venta, que había comenzado en la mañana y mostrado un progreso notable en ventas, con decenas de piezas ya adquiridas.

Procedimientos para la Repatriación

En su comunicado, Curiel expresó la desaprobación del Ejecutivo por la venta de bienes arqueológicos prehispánicos y anunció el inicio de “procedimientos jurisdiccionales” para repatriar dichos objetos. “El Instituto Nacional de e [INAH] ha realizado un dictamen arqueológico que confirma que 47 de las piezas anunciadas son parte del patrimonio cultural de México”, detalló Curiel, quien destacó la normativa vigente desde 1827 que prohíbe la venta de este tipo de bienes.

Detalles de la Subasta

La subasta comenzó a las 8 de la mañana en Louisville, Colorado, lo que corresponde a las 10 de la mañana en . El catálogo titulado Worldly Treasures. Ancient, Ethnographic, Fine Art presentaba antigüedades que despertaron un gran interés. Curiel apeló al respeto de este tipo de patrimonios culturales, enfatizando que representan un legado invaluable de las culturas ancestrales de México.

Piezas Destacadas

Entre las piezas vendidas se encuentra una estatuilla de Jalisco, que se vendió por 3.200 dólares (valorada en hasta 7.500 dólares), otra de que alcanzó los 450 dólares y una de Nayarit por 850 dólares. Según el catálogo oficial, los precios de las piezas varían desde los cientos hasta 13.500 dólares, en el caso de una piedra inca, que se remató en 6.500 dólares. A la conclusión de la subasta, decenas de objetos permanecieron sin vender.

Preocupaciones del Gobierno Mexicano

La venta de objetos arqueológicos ha sido una preocupación constante para el Gobierno de México. En el año 2021, el Ejecutivo no logró detener la subasta de Christie’s, que alcanzó 3,5 millones de dólares, ni recuperar 74 objetos de la casa alemana Gerhard Hirsch. No obstante, en ocasiones ha logrado recuperar parte de su patrimonio de forma voluntaria. Por ejemplo, en septiembre de 2022, se recuperaron al menos 50 piezas entregadas por ciudadanos de Austria, , Suecia y .

Sobre Artemis Fine Arts Auctions

Artemis Fine Arts Auctions, fundada en 1993, se presenta como una “fuente de confianza” para la adquisición de obras de antiguas y etnográficas. Aseguran que todas las piezas ofrecidas tienen garantía incondicional de autenticidad o se reembolsa el dinero.

Puede que te interese