El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció este viernes la conmutación de la pena de cárcel de George Santos, un exlegislador republicano que fue expulsado del Congreso debido a la falsificación de su currículo. Santos había sido condenado a siete años de prisión por fraude electrónico y usurpación de identidad agravada, ingresando en prisión en julio de este año.
Trump comunicó la decisión a través de su plataforma Truth Social, donde defendió a Santos, afirmando: “George Santos puede ser un pícaro, pero hay muchos pícaros en nuestro país que no cumplen penas de siete años de prisión”. En su mensaje, Trump comparó el caso de Santos con el del senador demócrata Richard Blumenthal, a quien acusó de haber falsificado sus experiencias como veterano de Vietnam. Trump enfatizó que las acciones de Blumenthal eran “mucho peores” que las de Santos.
El presidente también destacó que Santos, a pesar de su controversia, había apoyado siempre a los republicanos y mencionó el tratamiento que había recibido en prisión, describiendo su situación como una forma de maltrato. “Por lo tanto, he firmado una conmutación de la pena, liberando a George Santos de prisión DE FORMA INMEDIATA”, concluyó Trump.
George Santos llegó al Congreso por Nueva York en las elecciones de medio mandato de 2022, pero su carrera se desmoronó rápidamente cuando se descubrió que había mentido sobre su origen familiar y académico. Un reportaje inicial reveló que no era nieto de judíos ucranianos refugiados en Brasil, como afirmaba. Santos admitió sus mentiras en una entrevista con el New York Post, tras las revelaciones del New York Times sobre su currículum ficticio.
Santos había afirmado que era egresado de la Universidad de Nueva York y había trabajado en grandes instituciones financieras como Goldman Sachs y Citigroup. Además, alegó poseer una cartera inmobiliaria familiar de 13 propiedades, pero la realidad era que vivía en una vivienda compartida. En julio, fue condenado a más de siete años de prisión y a pagar 370.000 dólares en concepto de indemnización.
A finales de 2022, Santos fue uno de los «invitados especiales» en un evento de figuras de la ultraderecha, un grupo que se consolidó en los últimos años como parte del movimiento MAGA que apoyó a Trump. Santos también participó en la convención nacional republicana de julio de 2024 en Milwaukee y en varios mítines de campaña de Trump en Nueva York.
La fidelidad de Santos a la causa republicana no es algo inusual; Trump ha mostrado repetidamente su disposición a favorecer a sus aliados. Desde su segundo mandato, el presidente ha indultado a individuos procesados por el asalto al Capitolio en 2021, así como a otros que han sido condenados por diversos delitos.