Massa y Stolbizer presentaron el Plan "Bajemos los Precios"
Los diputados Sergio Massa y Margarita Stolbizer anunciaron este viernes un plan integral en conjunto y plantearon que "los problemas de los argentinos no se solucionan con polarización".
Según informaron, el plan tiene como fin bajar los precios de once productos de la canasta básica y busca a través de un proyecto de ley establecer la eliminación del IVA y de otros impuestos de la cadena a todos los alimentos, límites y penalizaciones a prácticas abusivas y el compromiso de mantener los precios estables hasta marzo de 2018.
La iniciativa se centra en bajar el precio de 11 productos de la canasta básica, lo que permitiría un ahorro de hasta $802 en una familia tipo. También establece el compromiso de mantenerlos estables hasta marzo de 2018, crear un concejo de monitoreo de precios, organismos de control rápidos y eficientes, limitar y penalizar las prácticas abusivas, controlar y generar mayor competencia en las góndolas.
Massa explicó que “hace varios días que se viene planteando la ausencia de nuestro espacio en la falsa idea de polarización de la Argentina. Elegimos estar ausentes de esa falsa pelea que no resuelve los problemas de los argentinos”.
“Elegimos estar presentes en instituciones, en pequeñas y medianas empresas y trabajando con nuestro equipo, el equipo que ven acá, para presentarle a los argentinos una propuesta integral económica para el presente y el futuro del desarrollo del país”, explicó.
Massa dijo sentir que “la pelea en la Argentina de hoy no es la pelea por el poder, sino la pelea por los precios, la pelea por el empleo, la pelea por la Pyme y por defender nuestro comercio, que es el motor de nuestra Argentina”.
“Por eso queremos invitar a nuestra dirigencia a reflexionar, a pensar que las verdaderas peleas que le tenemos que presentar a los argentinos son esas peleas, las que le van a mejorar de verdad la vida a la gente", reclamó.
Más adelante sostuvo que “hay una urgencia, que es precisamente la de los alimentos de la canasta básica: leche, huevos, aceite, pan, harina, y todos sus derivados. Y hemos decidido presentar la eliminación del IVA y de otros impuestos de la cadena a todos los alimentos. Eso va a bajar automáticamente más de un 20% el precio de los alimentos”.
“Además, elegimos plantear la competencia en las góndolas como mecanismo para que también haya baja de precios. Yo quiero que tomemos conciencia: en una familia tipo esto va a representar entre 800 y 1200 pesos. Pensemos lo que significa en términos de efectos para la gente", explicó.
Por su parte, Stolbizer manifestó que “no se puede esperar que la economía arranque el año que viene, las necesidades no reconocen los procesos electorales. El Gobierno llegó al poder pretendiendo eliminar la pobreza y unir a los argentinos, pero hoy tenemos más pobres. Mientras, el Gobierno gasta tiempo y recursos en profundizar la grieta".
"Desde este espacio nos ocupamos del IVA porque el Gobierno sólo piensa en la reforma tributaria para bajar aportes patronales. Necesitamos aumentar el poder de compra de los que peor están. En este sentido va nuestra propuesta”, admitió.
A partir de esta propuesta, se estima que el ahorro en una familia tipo alcanzaría los $802 por mes a raíz de la baja en los precios de productos como pan, arroz, harina de trigo, fideos, papa, azúcar, carne, huevos, leche, aceite y yerba.